Creador de horarios

Descripción

Información básica

Con el creador de horarios puedes crear horarios que se guardan en una base de datos local , de forma que tu tienes los datos en tu pc , no están en un servidor remoto .

Características

Crea horarios con su nombre , fecha de creación y fecha de modificación

Accede a un horario y ve rápidamente en que día de la semana estas , gracias al señalador de días

Una vez puestos los intervalos horarios de tu horario , mira la duración total de tu jornada y visualiza en tiempo real el tiempo restante de la misma (se reinicia cada día)

El evento que está ocurriendo actualmente se señala en tiempo real (o en el caso de que sea un horario académico , la asignatura)

Recibe notificaciones de Windows 10 , cada vez que se cambie un evento con el nombre de este (función disponible solo en Windows 10)

Recibe una notificación de Windows 10 cuando hallas terminado tu jornada (función disponible solo en Windows 10)

Imprime en papel tu horario

Botón de bloqueo , que sirve para cuando hallas terminado de editar tu horario se bloque la edición y el botón de añadir fila

Cambia el aspecto del señalador de días y de la barra de tiempo con hasta 3 aspectos distintos

Botón para borrar todos los datos de la aplicación

Reloj integrado en la aplicación

Capturas de pantalla

Pantalla principal

Horario seleccionado

Horario seleccionado sin bloqueo

Otro ejemplo de horario seleccionado

Configuración

Configuración , acción de alto impacto

Instalación

Instalación en Windows 10

1. En primer lugar es necesario descargar e instalar un programa externo sobre el que crear la base de datos que usa el programa . En nuestro caso este programa utiliza Docker , lo descargamos aquí : (deja todo por defecto al instalarlo)

2. Una vez instalado hay que reinciar el pc (solo si Docker te lo pide)                                                                                                        

3. Abre Docker ; si te sale este mensaje , significa que hay que instalar la característica necesaria para que Docker funcione (para isntalarla haz click en el enlace del mensaje de Docker , descarga el instalador y sigue el asistente) :                                                

4. Una vez instalado reinicia Docker :                                                                                                                                                

5. Ahora abre la configuración de Docker y marca la casilla para que se abra junto a Windows , así no hay que abrir Docker al iniciar el sistema (Docker debe estar funcionando para que el Creador de horarios funcione)                                                

6. Ahora ya podemos descargar e instalar el Creador de horarios . Descárgalo y sigue el asistente o usa la versión portable :                                                

Descargar

7. Una vez instalado , abre la aplicación (el Creador de horarios) . Se ejecutará un comando Docker automáticamente que creará un contenedor Docker con el servidor de bases de datos MySQL (este comando se ejecuta siempre que abres la aplicación) . Es probable que la aplicación de un error , ignoralo y espera a que se cree el contenedor Docker . Para saber cuando ha terminado debe salirte así cuando esté arrancado (en Docker) :

La primera vez que instalas el Creador de horarios , es probable que no tengas este contenedor , por lo que la primera vez tarda un poco más , ya que tiene que descargarlo . Después se abre más rápido .

Si aún no ha terminado debería salirte así (si no tienes ningún contenedor abierto) :

Nota : El comando Docker que ejecuta automáticamente la aplicación al abrirse es :

docker run -d --rm --name mysql -e MYSQL_ROOT_PASSWORD=root -p 3306:3306 -v mysql_data:/var/lib/mysql mysql:8.0.23

8. Ahora reincia la aplicación y crea la base de datos usando el botón rojo , que encontrarás en Configuración => Acción de alto impacto ! . Y listo 👍 !!!!                                                



Ayuda

Cómo crear un horario

1. Ve a la pantalla principal

2. Pulsa en añadir fila

3. Ahora ya tienes un horario creado con nombre vacío . Haz doble click en el nombre para editarlo y después pulsa Enter o haz click en otro sitio dentro de la tabla para guardarlo (Las fechas son automáticas , no hay que modificarlas)

Cómo entrar en un horario

1. En la pantalla principal , pulsa el botón Entrar del horario al que quieras entrar

2. Comprueba que estás en el horario correcto (mira el nombre)



Cómo añadir tramos horarios a un horario

1.Una vez que estés dentro de un horario , pulsa en Añadir fila y se creará una plantilla vacía que puedes rellenar haciendo docble click para editar

Nota : Los tramos horarios no se pueden eliminar

Cómo activar el bloqueo de edición de horarios

1.Una vez que estés dentro de un horario , pulsa en el botón del candado . Se deshabilitará la edición de la tabla y se quita el botón de añadir fila



Cómo imprimir un horario

1.Una vez que estés dentro de un horario , pulsa en el botón de la impresora :


2. Sigue las recomendaciones que se indican a continuación para obtener un mejor resultado de impresión :                                                

3. En la pestaña general , selecciona la impresora . En este caso vamos a imprimir por lo que elegimos una impresora :

4. En la pestaña page setup , seleccionamos el tamaño y la horientación y pulsa en Imprimir/Print:                                                                        

Cómo generar un horario en formato PDF

1.Sigue los mismos pasos que se hacen para imprimir un horario excepto en el paso 3. en el que tienes que seleccionar Microsoft Print to PDF :


Cómo borrar un horario

1. Ve a la pantalla principal y pulsa en el botón borrar fila :


2. Selecciona de la lista el que quieras borrar y pulsa borrar . La aplicación se reiniciará automáticamente y ya estará borrado :



3. Y listo 👍 :                                                                                                                                                                                    


Cómo hacer una copia de seguridad de los datos

1. La copia de seguridad debe hacerse de forma manual . Para hacerlo abre el CMD y ejecuta el siguiente comando Docker (el cual creará un contenedor Docker con phpMyAdmin)

La primera vez que ejecutes el comando tardará un poco ya que no tienes el contenedor descargado , después será más rápido :

docker run -d --rm --name phpmyadmin --link mysql:db -p 8888:80 phpmyadmin/phpmyadmin



2. Cuando termine el comando , abre Docker y deberías ver este contenedor :                                                                        


3. Pon el ratón sobre él y dale al botón para abrir en el navegador :                                                                                                            


4. Se te abrirá en el navegador la aplicación de phpMyAdmin en la que deberías ver la base de datos de la aplicación (la cual se llama creadorDe_horarios_dataBase ):

Nota : Si no estabas logueado , el usuario y contraseña por defecto es root .




5. Selecciona la base de datos y pulsa el botón Exportar :                                                                                                            


6. Una vez dentro deja todo por defecto y pulsa el botón Continuar :                                                                                                            


7. Se te descargará un archivo .sql . Esa es la copia de seguridad :                                                                                                            


Cómo restaurar una copia de seguridad

1. Para poder hacer este paso debes de tener un archivo .sql que abrás generado en el paso anterior

2. Sigue los pasos de Cómo hacer una copia de seguridad de los datos hasta el paso 4 .                                                                        

3. Una vez seleccionada la base de datos de la aplicación creadorDe_horarios_dataBase Pulsa en seleccionar todo y elige la opción eliminar:                                                                                                            


4. En esta pregunta deja la casilla por defecto y pulsa en sí:                                                                                                            


5. Ahora selecciona de nuevo la base de datos de la aplicación creadorDe_horarios_dataBase y pulsa en Importar :


6. Selecciona el archivo .sql que se generó en la copia de seguridad y pulsa continuar :                                                                                                            


7. Cuando veas un mensaje como este , ya puedes cerrar phpMyAdmin , ya se ha restaurado la copia de seguridad :                                                                                                            


Demo

Datos de ejemplo

Usa estos datos de ejemplo para probar como funciona la aplicación .


Contiene dos horarios .


Nota : Para usar los datos de ejemplo sigue los pasos de Cómo restaurar una copia de seguridad y en el paso 6 selecciona el archivo .sql que te has descargado en la Demo.


Nota : Si no tienes la base de datos puedes crearla desde la aplicación Creador de horarios en Configuración => Acción de alto impacto ! . Para hacer esto pudes seguir los pasos de la captura de abajo :


Descargar datos de ejemplo

Ejemplo de PDF generados con la aplicación

Estos son unos ejemplos de PDF generados con la aplicación Creador de horarios .


Nota : Los pdf en horizontal se generan de forma nativa en horizontal acostado . Para cambiarlo a horizontal de pie recomiendo esta aplicación web :

Girar PDF

Ver PDF de ejemplo

Historial de actualizaciones

Versiones

  • v.7.9.5 (27/06/2021)     📌 Actual

    - Se han añadido los enlaces de ayuda en la configuración .

  • v.7.9.4 (21/06/2021)

    - Se ha solucionado un bug que hacía que al borrar un horario , se borraran tramos horarios de otros horarios también .

Licencia

Información sobre la licencia

Licencia de Creative Commons

Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Autor

Juan Manuel Torres Martínez